MÁSTER EN ECOLOGÍA RELACIONAL

El Máster en Ecología Relacional© es un espacio donde las personas aprenden desde su propio desarrollo, facilitando así una escucha y atención a su ritmo interno. Un máster de título propio de 630h y desarrollado en 3 modalidades, a escoger. Este proceso lo puede realizar cualquier persona interesada en el desarrollo interior para vivenciar una experiencia relacional sostenida desde una misma y poder así experienciar una vida mas plena donde lo relacional sea la expresión de una plenitud interior manifestada en el exterior (la relación con los demás y con la experiencia de vivir, viviendo desde el siendo). 

La ecología relacional, implica actuar desde la promoción de los Derechos Humanos y la Cultura de Paz. La Justicia Social rehúye de las relaciones opresoras establecidas en un sistema vertical donde se impone un modelo ético y moral del desarrollo desde una perspectiva asistencial con un enfoque de intervención caritativa.

Resumen

ÁMBITO 

CALENDARIO 

IDIOMAS 

 Psicología y educación

Octubre a julio

Catalán, Español, Inglés

TIPO 

MODALIDAD

PLAZAS

Título propio

Presencial o online

15 en cada modalidad

DIRECCIÓN

DEDICACIÓN

PRECIO

Dra. Ariadna Salvà

25 ECTS (630 horas)

3.107 €

ÁMBITO 

TIPO 

DIRECCIÓN

CALENDARIO

MODALIDAD

DEDICACIÓN

IDIOMAS

PLAZAS

PRECIO

Psicología y educación

Título propio

Dra. Ariadna Salvà

Octubre a julio

Presencial o online

25 ECTS (630 horas)

Catalán, Español, Inglés

15 en cada modalidad

3.107 €

Este programa del máster para, por y desde la justicia global restaurativa des del paradigma integral, quiere acercar a las personas a hacer una inmersión en el ámbito comunitario de intervención social en un espacio de dialogo y encuentro. Con el propósito de poder acompañarte a desplegar y ampliar los recursos aprendidos a lo largo de la vida para hacer una transferencia del conocimiento aprendido en un ámbito específico, (el lugar donde cada persona ofrece lo que puede ofrecer en el momento en el que se encuentra y en base a la formación y/o lugar de trabajo donde esta realizando su función en la vida) desarrollaremos competencias, habilidades, y aprendizajes mediante la relación pedagógica para un acompañamiento para una educación integral des de el ser quienes somos.

Las tres modalidades de realización del master van enfocadas para la aplicación de programas y proyectos en el marco del acompañamiento social y comunitario desde un enfoque psicológico y pedagógico integral y transformador, facilitando la adquisición de estructuras que facilitan la comprensión necesaria para acompañar y desplegar un plan de transformación comunitaria integral, donde tú como persona eres la herramienta de y para la “inter – vención”; un proceso de descubrimiento interno para acompasar a otros al paso que nos desarrollamos nosotros. El propósito: generar una cultura de paz global e integral, basada en la paz interna con y desde una misma.

El propósito es el trabajo desde la aspiración. Explorando la unión cuerpo - mente, para poder así vivenciar una experiencia real de justicia social integral y restaurativa, usando nuestra conciencia, ya que uno de los principios de la justicia global, es la toma de conciencia, pero si esta es solo una palabra, nunca será un desarrollo interno expresado desde nosotros mismos. Somos nosotros quienes hacemos la diferencia en las atmósferas en las que nos vinculamos. Es por ello que es desde nosotros desde donde podemos accionar el cambio. Acompañarnos para ser autoconscientes y usarnos responsablemente haciendo uso de nuestra libertad, y para ello, conocerse es un elemento indispensable para realizar el proceso de acompañamiento comunitario integral. Los objetivos del máster son:
  1. Aprender a relacionarnos con una misma desde la unidad interior.
  2. Comprender los vínculos relacionales para una vivencia harmónica.
  3. Aprender la comunicación consiente - inconsciente en los procesos relacionales.
  4. Comprender el inconsciente relacional para saber bucear en los procesos psíquicos.
  5. Aprender a usar los recursos inconscientes para acompañarte interiormente a una mayor libertad y auto conocimiento.
  6. Desarrollar de la consciencia relacional de la unidad interna e interior.
  7. Aprender a mediar. Acompañar y relacionarnos de forma autentica y poder ofrecer los procesos aprendidos en el ámbito profesional al que te dedicas.
  8. Disponer de estructuras de trabajo que facilitan la comprensión profunda de los procesos relacionales.

A qué habilita el Máster en Ecología Relacional:

  • Adoptar una visión integral de la psicología, desde los fundamentos de la psicología nodal.
  • Entender el desarrollo de los procesos internos de las personas para generar disponibilidad y sostenimiento del proceso de aprendizaje des de una perspectiva amplia de actuación (intervención integral).
  • Desarrollar las técnicas y habilidades trabajadas para la aplicación en cualquier ámbito de la intervención social, y acompañar a las personas en su proceso de desarrollo interno.
  • Acompañamiento terapéutico a niños, jóvenes, familias y equipos educativos.

La matrícula en este máster incluye:

  • Documentación con la fundamentación y principios teóricos que están implicados en los procesos que desarrollaremos
  • Guía Nodal para el desarrollo de los procesos de acompañamiento psíquico y comunitario
  • Práctica vivencial del desarrollo comunitario integral
  • Participación en el grupo de investigación de la Nodal Peace University, vinculado a la Universidad de Barcelona y al Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Barcelona y a la Facultad Blanquerna (URL)
  • Asesoramiento y acompañamiento individual para el desarrollo del proyecto vital
  • Círculos de supervisión del proyecto de intervención
  • Maleta nodal pedagógica
  • Acceso al campus virtual para una educación integral

· Las investigaciones que elaboremos serán publicadas para contribuir a la comunidad científica, aportando materiales didácticos de innovación en el ámbito social, sanitario, psicológico y comunitario.
· Descuento de un año para asistir una vez al mes a los círculos de autoformación - supervisión en Nodos Creation: 3 horas para acompañar en el proceso de desarrollo y creación. Una investigación desde uno mismo para uno mismo.

Al completar la formación se expide un título propio Máster en Ecología Relacional acreditado por el Instituto nodal. Con opción de Certificado en Terapeuta Nodal (extensión 1 año).

Módulo I. La Psicología Nodal

  • Disponer de un marco de referencia con el propósito de investigar los principios, los procesos, las estructuras y los espacios para un acompañamiento integral.
  • Adentrarnos en las bases y los principios nodales.
  • Comprender el acompañamiento humano desde el enfoque integral.
  • Asimilar la teoria para guiarnos en el desarrollo prácticas profesionales.

Módulo II. Un acompañamiento integral

  • Los mapas para una cartografía del inconsciente: estructuras conscientes e inconscientes
  • Descubrir el entorno de intervención, detectando necesidades, promoviendo posibilidades y asumiendo responsabilidades.
  • Establecer de una forma concreta los elementos vinculativos para la detección de necesidades. posibilidades, objetivos personales y comunitarios.
  • Explorar la generación del vínculo y cómo este se establece en una relación integral.
  • Aprender a usar los aprendizajes realizados para mejorar las competencias y establecer así, los valores, metas, principios y propósitos que emergen en el entorno de intervención.

Módulo III. El inconsciente relacional

  • Explorar y hacer en el territorio la dimensión cooperativa del ser humano.
  • Comprension de los procesos inconscientes.
  • Descubiri los principios consteladores.
  • Desarrollar una comprensión amplia del funcionamiento de las constelacionesAplicar las constelaciones nodales.

Módulo IV. La mediación como proceso relacional integral

  • Aprender el proceso de mediación nodal, desde la integración de las perspectivas de paz y de gestión de conflictos.
  • Conocer las bases desde donde los valores de paz cobran sentido y se manifiestan mediante el trabajo con las cualidades humanas.
  • Conocer los procesos para la paz que psoibilitan la construcción de una ciudadanía activa y empoderada.
  • Aplicar el Yoga Nidra a los procesos de mediación: proceso consciente – inconsciente. 

Módulo V. Elementos para la exploración del inconsciente

  • Las representaciones Nodales dialógicas: el tejido comunitario
  • Construcció de un marco conceptual y lógico desde donde desarrollar el proyecto para la cultura de paz integral.
  • Establecer los principios y elementos que hacen que una acción pueda acontecer de forma ecológica – integral y restaurativa
  • Investigar las bases, los elementos y la finalidad del rol profesional del terapeuta nodal

Módulo VI. Los movimientos relacionales profundos

  • La Geometría arquetípica como proceso del inconsciente comunitario.
  • Comprender la Cartografía del inconsciente social en los procesos relacionales comunitarios para una comunicación de paz.
  • Ir de la planificación a la ejecución en un acompañamiento relacional.
  • Los círculos nodales de paz y la unidad humana.

Una metodología propia para la integración de la formación.

La metodología para la consecución de las metas y las del propio programa te acompañará a realizar un proceso de descubrimiento interno, a poder darte cuenta de lo que es valioso para uno en el momento en el que se encuentra. Explorando la consciencia para conocernos y usarnos como seres integrales viviendo una experiencia integral. Aprendiendo a desvelarse uno para hacer en la vida lo que la vida te esta ofreciendo.

Un proceso, basado en el sentido, la vivencia y la espiritualidad integral realizada a través de quien cada uno es, más allá de valores, creencias, dogmas... pudiendo aprender a comunicarnos desde nuestro ser profundo y extenderlo, así, al mundo.

El máster no pretende unos resultados, no hay ningún lugar donde ir. Por ello al trabajar des del proceso no se persigue ningún resultado, solamente efectos e impactos que facilitan el darnos cuenta de donde estamos, de quienes somos y los efectos que esto genera en uno yen el proceso que esta viviendo. Con ello queremos transmitir que el máster se extiende mas allá de los días de encuentro, puesto que se trata de vivir plenamente, de darnos cuenta de que nos damos cuenta en el viviendo. La vida no empieza ni termina, por ello un máster en ecología relacional, no esta cerrado en el tiempo, sino que es un proceso de vida, una forma de ser en relación, en el vinculo conmigo mismo, con los demás y con los elementos de la naturaleza que forman parte de quien soy yo desde una perspectiva integral.

No es necesaria una titulación previa. Se trata de un máster abierto a las personas que anhelen una mayor profundidad hacia si mismas y un mayor bienestar relacional.

Pese a ello, este máster está orientado especialmente a

  • Personas que deseen formarse como terapeutas desde el acompañamiento nodal basado en la ecología relacional.
  • Personas que deseen desarrollar su propio ser a través de la oportunidad de cooperar con otros. Aprender de los vínculos relacionales como motores de transformación en uno mismo.
  • Personas que deseen acompañar a otras personas en el ámbito comunitario, sanitario, social, educativo e integral des de la exploración de la conciencia humana.

Sugerencias para participar en el máster:

  • Tener la aspiración de crecer como ser humano hacia una consciencia mayor.
  • Estar abierto a aprender y ser en la receptividad para entrar en la profundidad de tu ser.
  • Ser responsable de una misma.

Las tres modalidades de realización del máster tienen la misma aportación económica que incluye el proceso de formación , los materiales y el acompañamiento personal. El coste total de la matrícula es de 3.107 €. La modalidad del stage en India tiene un coste adicional de 1.000 € por persona.

La formalización de la matrícula se realiza mediante transferencia bancaria. El número de cuenta se facilitará una vez confirmada la admisión en el máster después de enviar el formulario de preinscripción.

La inscripción se debe realizar antes del 15/10/2022 (en el caso de que el curso se anule, el dinero se devolverá el 16/10/2022). Plazas limitadas, con reserva de plaza según orden de preinscripción.

Modalidades de matrícula

Pago no fraccionado:

  • 3107€ en un solo pago antes del 09/10/2022.

Pago fraccionado:

  • Primer pago: antes del 09/10/2022 de 1257€.
  • Segundo pago: antes del inicio del 2o módulo (01/12/2022) de 1057€.
  • Tercer pago: antes del 01/02/2023, de 793€.
Descripción general

Este programa del máster para, por y desde la justicia global restaurativa des del paradigma integral, quiere acercar a las personas a hacer una inmersión en el ámbito comunitario de intervención social en un espacio de dialogo y encuentro. Con el propósito de poder acompañarte a desplegar y ampliar los recursos aprendidos a lo largo de la vida para hacer una transferencia del conocimiento aprendido en un ámbito específico, (el lugar donde cada persona ofrece lo que puede ofrecer en el momento en el que se encuentra y en base a la formación y/o lugar de trabajo donde esta realizando su función en la vida) desarrollaremos competencias, habilidades, y aprendizajes mediante la relación pedagógica para un acompañamiento para una educación integral des de el ser quienes somos.

 

Las tres modalidades de realización del master van enfocadas para la aplicación de programas y proyectos en el marco del acompañamiento social y comunitario desde un enfoque psicológico y pedagógico integral y transformador, facilitando la adquisición de estructuras que facilitan la comprensión necesaria para acompañar y desplegar un plan de transformación comunitaria integral, donde tú como persona eres la herramienta de y para la “inter – vención”; un proceso de descubrimiento interno para acompasar a otros al paso que nos desarrollamos nosotros. El propósito: generar una cultura de paz global e integral, basada en la paz interna con y desde una misma.

Propósito y objetivos

El propósito es el trabajo desde la aspiración. Explorando la unión cuerpo – mente, para poder así vivenciar una experiencia real de justicia social integral y restaurativa, usando nuestra conciencia, ya que uno de los principios de la justicia global, es la toma de conciencia, pero si esta es solo una palabra, nunca será un desarrollo interno expresado desde nosotros mismos. Somos nosotros quienes hacemos la diferencia en las atmósferas en las que nos vinculamos. Es por ello que es desde nosotros desde donde podemos accionar el cambio. Acompañarnos para ser autoconscientes y usarnos responsablemente haciendo uso de nuestra libertad, y para ello, conocerse es un elemento indispensable para realizar el proceso de acompañamiento comunitario integral.

 

Los objetivos del máster son:

  1. Aprender a relacionarnos con una misma desde la unidad interior.
  2. Comprender los vínculos relacionales para una vivencia harmónica.
  3. Aprender la comunicación consiente – inconsciente en los procesos relacionales.
  4. Comprender el inconsciente relacional para saber bucear en los procesos psíquicos.
  5. Aprender a usar los recursos inconscientes para acompañarte interiormente a una mayor libertad y auto conocimiento.
  6. Desarrollar de la consciencia relacional de la unidad interna e interior.
  7. Aprender a mediar. Acompañar y relacionarnos de forma autentica y poder ofrecer los procesos aprendidos en el ámbito profesional al que te dedicas.
  8. Disponer de estructuras de trabajo que facilitan la comprensión profunda de los procesos relacionales.

Competencias y habilidades

A qué habilita el Máster en Ecología Relacional:

  • Adoptar una visión integral de la psicología, desde los fundamentos de la psicología nodal.
  • Entender el desarrollo de los procesos internos de las personas para generar disponibilidad y sostenimiento del proceso de aprendizaje des de una perspectiva amplia de actuación (intervención integral).
  • Desarrollar las técnicas y habilidades trabajadas para la aplicación en cualquier ámbito de la intervención social, y acompañar a las personas en su proceso de desarrollo interno.
  • Acompañamiento terapéutico a niños, jóvenes, familias y equipos educativos.

La matrícula en este máster incluye:

  • Documentación con la fundamentación y principios teóricos que están implicados en los procesos que desarrollaremos
  • Guía Nodal para el desarrollo de los procesos de acompañamiento psíquico y comunitario
  • Práctica vivencial del desarrollo comunitario integral
  • Participación en el grupo de investigación de la Nodal Peace University, vinculado a la Universidad de Barcelona y al Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Barcelona y a la Facultad Blanquerna (URL)
  • Asesoramiento y acompañamiento individual para el desarrollo del proyecto vital
  • Círculos de supervisión del proyecto de intervención
  • Maleta nodal pedagógica
  • Acceso al campus virtual para una educación integral

· Las investigaciones que elaboremos serán publicadas para contribuir a la comunidad científica, aportando materiales didácticos de innovación en el ámbito social, sanitario, psicológico y comunitario.
· Descuento de un año para asistir una vez al mes a los círculos de autoformación – supervisión en Nodos Creation: 3 horas para acompañar en el proceso de desarrollo y creación. Una investigación desde uno mismo para uno mismo.

 

Al completar la formación se expide un título propio Máster en Ecología Relacional acreditado por el Instituto nodal. Con opción de Certificado en Terapeuta Nodal (extensión 1 año).

Plan de estudios

Módulo I. La Psicología Nodal

  • Disponer de un marco de referencia con el propósito de investigar los principios, los procesos, las estructuras y los espacios para un acompañamiento integral.
  • Adentrarnos en las bases y los principios nodales.
  • Comprender el acompañamiento humano desde el enfoque integral.
  • Asimilar la teoria para guiarnos en el desarrollo prácticas profesionales.

Módulo II. Un acompañamiento integral

  • Los mapas para una cartografía del inconsciente: estructuras conscientes e inconscientes
  • Descubrir el entorno de intervención, detectando necesidades, promoviendo posibilidades y asumiendo responsabilidades.
  • Establecer de una forma concreta los elementos vinculativos para la detección de necesidades. posibilidades, objetivos personales y comunitarios.
  • Explorar la generación del vínculo y cómo este se establece en una relación integral.
  • Aprender a usar los aprendizajes realizados para mejorar las competencias y establecer así, los valores, metas, principios y propósitos que emergen en el entorno de intervención.

Módulo III. El inconsciente relacional

  • Explorar y hacer en el territorio la dimensión cooperativa del ser humano.
  • Comprension de los procesos inconscientes.
  • Descubiri los principios consteladores.
  • Desarrollar una comprensión amplia del funcionamiento de las constelacionesAplicar las constelaciones nodales.

Módulo IV. La mediación como proceso relacional integral

  • Aprender el proceso de mediación nodal, desde la integración de las perspectivas de paz y de gestión de conflictos.
  • Conocer las bases desde donde los valores de paz cobran sentido y se manifiestan mediante el trabajo con las cualidades humanas.
  • Conocer los procesos para la paz que psoibilitan la construcción de una ciudadanía activa y empoderada.
  • Aplicar el Yoga Nidra a los procesos de mediación: proceso consciente – inconsciente. 

Módulo V. Elementos para la exploración del inconsciente

  • Las representaciones Nodales dialógicas: el tejido comunitario
  • Construcció de un marco conceptual y lógico desde donde desarrollar el proyecto para la cultura de paz integral.
  • Establecer los principios y elementos que hacen que una acción pueda acontecer de forma ecológica – integral y restaurativa
  • Investigar las bases, los elementos y la finalidad del rol profesional del terapeuta nodal

Módulo VI. Los movimientos relacionales profundos

  • La Geometría arquetípica como proceso del inconsciente comunitario.
  • Comprender la Cartografía del inconsciente social en los procesos relacionales comunitarios para una comunicación de paz.
  • Ir de la planificación a la ejecución en un acompañamiento relacional.
  • Los círculos nodales de paz y la unidad humana.

Metodología

Una metodología propia para la integración de la formación.

 

La metodología para la consecución de las metas y las del propio programa te acompañará a realizar un proceso de descubrimiento interno, a poder darte cuenta de lo que es valioso para uno en el momento en el que se encuentra. Explorando la consciencia para conocernos y usarnos como seres integrales viviendo una experiencia integral. Aprendiendo a desvelarse uno para hacer en la vida lo que la vida te esta ofreciendo.

 

Un proceso, basado en el sentido, la vivencia y la espiritualidad integral realizada a través de quien cada uno es, más allá de valores, creencias, dogmas… pudiendo aprender a comunicarnos desde nuestro ser profundo y extenderlo, así, al mundo.

 

El máster no pretende unos resultados, no hay ningún lugar donde ir. Por ello al trabajar des del proceso no se persigue ningún resultado, solamente efectos e impactos que facilitan el darnos cuenta de donde estamos, de quienes somos y los efectos que esto genera en uno yen el proceso que esta viviendo. Con ello queremos transmitir que el máster se extiende mas allá de los días de encuentro, puesto que se trata de vivir plenamente, de darnos cuenta de que nos damos cuenta en el viviendo. La vida no empieza ni termina, por ello un máster en ecología relacional, no esta cerrado en el tiempo, sino que es un proceso de vida, una forma de ser en relación, en el vinculo conmigo mismo, con los demás y con los elementos de la naturaleza que forman parte de quien soy yo desde una perspectiva integral.

Acceso y destinatarios

No es necesaria una titulación previa. Se trata de un máster abierto a las personas que anhelen una mayor profundidad hacia si mismas y un mayor bienestar relacional.

 

Pese a ello, este máster está orientado especialmente a

  • Personas que deseen formarse como terapeutas desde el acompañamiento nodal basado en la ecología relacional.
  • Personas que deseen desarrollar su propio ser a través de la oportunidad de cooperar con otros. Aprender de los vínculos relacionales como motores de transformación en uno mismo.
  • Personas que deseen acompañar a otras personas en el ámbito comunitario, sanitario, social, educativo e integral des de la exploración de la conciencia humana.

Sugerencias para participar en el máster:

  • Tener la aspiración de crecer como ser humano hacia una consciencia mayor.
  • Estar abierto a aprender y ser en la receptividad para entrar en la profundidad de tu ser.
  • Ser responsable de una misma.

Matrícula y precios

Las tres modalidades de realización del máster tienen la misma aportación económica que incluye el proceso de formación , los materiales y el acompañamiento personal. El coste total de la matrícula es de 3.107 €La modalidad del stage en India tiene un coste adicional de 1.000 € por persona.

 

La formalización de la matrícula se realiza mediante transferencia bancaria. El número de cuenta se facilitará una vez confirmada la admisión en el máster después de enviar el formulario de preinscripción.

 

La inscripción se debe realizar antes del 15/10/2022 (en el caso de que el curso se anule, el dinero se devolverá el 16/10/2022). Plazas limitadas, con reserva de plaza según orden de preinscripción.

 

Modalidades de matrícula

Pago no fraccionado:

  • 3107€ en un solo pago antes del 09/10/2022.

Pago fraccionado:

  • Primer pago: antes del 09/10/2022 de 1257€.
  • Segundo pago: antes del inicio del 2o módulo (01/12/2022) de 1057€.
  • Tercer pago: antes del 01/02/2023, de 793€.

Calendario y horarios

Modalidades

Profesorado

Scroll al inicio